RT Journal Article T1 Mujer y piragua: estudio de las variables moduladoras del abandono deportivo de las mujeres piragüistas en modalidades olímpicas T2 Women and canoeing: study of the variables modulating withdrawal in canoeists women in Olympic modalities A1 Isorna Folgar, Manuel A1 Lamas, Marta Felpeto A1 Alonso Fernández, Diego A1 Gómez Salgado, Patricia A1 Rial Boubeta, Antonio K1 6309.09 Posición Social de la Mujer K1 6399 Otras Especialidades Sociológicas K1 6106.08 Motivación AB La práctica físico-deportiva es un elemento valioso en la salud integral de los individuos. Sin embargo, el abandono deportivo es un fenómeno que prolifera y se acentúa en las etapas de formación sobre todo en las practicantes femeninas. Los motivos del abandono son múltiples y diversos, estando muy marcados por las características de la modalidad deportiva y de sus practicantes. El piragüismo en una modalidad muy exigente y competitiva que en el último lustro en nuestro país ha mostrado una tasa de abandono muy elevada (del 32,9% al 49,7%) entre las deportistas femeninas federadas. El presente estudio pretende reconocer los motivos por los cuales las piragüistas han abandonado la práctica contribuyendo a establecer medidas y recomendaciones que atenúen esta realidad en el futuro. Para ello se ha recurrido a una estrategia mixta, combinando un enfoque cualitativo y cuantitativo. El estudio cualitativo se basó en dos Grupos Focales, uno con ex-palistas (n=6) y otro con entrenadoras/es (n=8), mientras que el estudio cuantitativo consistió en un cuestionario ad hoc realizado telefónicamente entre deportistas que abandonaron la modalidad en los tres último años (n=160). Los resultados obtenidos permiten afirmar que el abandono femenino tiene un carácter multifactorial pero está muy determinado por los roles de género vigentes que infravaloran a la mujer palista, la excesiva presión competitiva, la dificultad para conciliar el piragüismo y los estudios, así como la carencia de categorías de menor nivel competitivo. Las Federaciones y Administraciones deberían realizar un mayor esfuerzo en labores de promoción del piragüismo femenino PB Retos. Nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación SN 19882041 YR 2019 FD 2019-01-01 LK http://hdl.handle.net/11093/7071 UL http://hdl.handle.net/11093/7071 LA spa NO Retos. Nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (35): 320-325 (2018) DS Investigo RD 17-mar-2025