RT Dissertation/Thesis T1 Estudio comparativo del diagnóstico de desnutrición siguiendo evolución de parámetros físicos en población mayor de 65 años: criterios GLIM versus MNA T2 Estudo comparativo do diagnóstico de desnutrición seguindo evolución de parámetros físicos en poboación maior de 65 anos: criterios GLIM versus MNA A1 Robles Torres, David K1 3206.04 Deficiencias Alimentarias K1 3212 Salud Publica AB Introducción: la desnutrición relacionada con la enfermedad es un problema sanitario de elevada prevalencia y de gran repercusión clínica debido a que se relaciona con un aumento de la morbilidad, mortalidad y de los costes asociados. Un colectivo altamente vulnerable son las personas mayores de 65 años, especialmente las que están institucionalizadas en centros sociosanitarios. Para diagnosticar la desnutrición existen multitud de cuestionarios validados para diferentes situaciones clínicas. Con el objetivo de unificar el diagnóstico de desnutrición, las principales sociedades mundiales de la nutrición clínica se reunieron y publicaron en el año 2018 los criterios GLIM.Objetivo general: evaluar la validez de los criterios GLIM como método de diagnóstico de la desnutrición en población mayor de 65 años que vive en un centro sociosanitario. Material y métodos: estudio transversal realizado en un centro sociosanitario de la ciudad de Vigo. Se realizó a cada participante una valoración nutricional completa. Se validaron los criterios GLIM comparándolos con el cuestionario MNA, considerado el método de referencia para el diagnóstico de desnutrición en este tipo de población.Resultados: se incluyeron a 130 participantes mayores de 65 años. La prevalencia de desnutrición fue del 18,5 % con el cuestionario MNA y del 26,2 % con los criterios GLIM. La sensibilidad de los criterios GLIM resultó ser del 100 % y la especificidad del 91 %. La variable de los criterios GLIM más importante para cumplirse el diagnóstico de desnutrición fue la reducción de la masa muscular seguida de la pérdida de peso,inflamación, bajo índice de masa corporal y reducción en la ingesta o asimilación de nutrientes. El mejor método para estimar la talla de los pacientes a partir de ecuaciones que incluyen parámetros antropométricos es la fórmula de “Chumlea” y se demostró que la ecuación ASMI es un buen estimador de la pérdida de masa muscular comparándola con la dinamometría. También se confirmó la relación entre la desnutrición y diferentes variables como la pérdida de masa muscular, parámetros analíticos, el grado de dependencia, variables físicas como el IMC o el peso, la presencia de úlceras por presión y la edad.Conclusiones: Los criterios GLIM son una herramienta válida para el diagnóstico de desnutrición en población mayor de 65 años que vive en un centro sociosanitario. LK http://hdl.handle.net/11093/6916 UL http://hdl.handle.net/11093/6916 LA spa DS Investigo RD 26-mar-2025