RT Journal Article T1 Un elemento singular dentro de la prehistoria reciente del noroeste peninsular: los equipos de molienda rupestre. T2 An unusual artefact in the late prehistoric of the iberian northwest: the rock milling equipment A1 Pereira Martínez, Xurxo A1 Méndez Quintas, Eduardo A1 Prieto Martínez, M. Pilar K1 5505.01 Arqueología K1 5504.05 Prehistoria AB Los equipos de molienda rupestres (EMR) son un tipo de artefactos que en ocasiones ha sido identificado como un motivo más dentro del Arte Rupestre Atlántico (ARA), que apenas ha recibido atención en la investigación. A diferencia de los molinos de vaivén tradicionales éstos tienen la particularidad de estar realizados sobre superficies rocosas, lo que les confiere un carácter eminentemente fijo, compartiendo - en ocasiones - soporte con arte rupestre. Los datos actuales disponibles definen un ámbito de distribución geográfica muy específica y localizada en el entorno sur de las Rías Baixas gallegas. El objetivo de este este trabajo es hacer una síntesis actualizada del conocimiento y una primera sistematización de estos artefactos, así como una búsqueda de paralelos arqueológicos y/o etnográficos. Los datos publicados en la actualidad indican la escasez de artefactos de molienda y/o triturado de materiales sobre soportes rocosos fijos en el continente europeo, probablemente por falta de investigación. Ahora bien, existen diversos paralelos en otras regiones del globo, que evidencian la complejidad funcional y cultural de este tipo de elementos. PB SPAL Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla SN 11334525 YR 2022 FD 2022 LK http://hdl.handle.net/11093/4651 UL http://hdl.handle.net/11093/4651 LA spa NO SPAL Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, 31(1): 113-139 (2022) NO Ministerio de Economía y Competitividad | Ref. HAR2012-34029 DS Investigo RD 26-mar-2025