Comunicación online de las marcas territorio situadas en las primeras posiciones de rankings internacionales: análisis de contenidos y relación con su éxito
DATE:
2024
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/8797
EDITED VERSION: https://www.dykinson.com/libros/comunicacion-digital-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial/9788410704435/
DOCUMENT TYPE: bookPart
ABSTRACT
Introducción. Las marcas territorio se configuran tanto por las perspectivas internas de sus habitantes, como, de manera muy relevante, por las impresiones de sus observadores externos. Esta percepción no es estática, de hecho, es habitual que evolucione a lo largo del tiempo influenciada por una variedad de eventos y factores, ya sean favorables o desfavorables.
Tras la reciente publicación del último Anholt-Ipsos Nation Brands In-dex (Ipsos, 2024), índice de referencia en la clasificación de marcas territorio en la actualidad, se observaron cambios en las posiciones de los distintos países incluidos en el ranking, especialmente en los situa-dos en los primeros puestos. Teniendo en cuenta la importancia de la comunicación online en la formación de la proyección externa de un territorio y, por lo tanto, de su marca, cabe deducir que los contenidos de sus principales plataformas en línea pueden estar estrechamente re-lacionados con los éxitos obtenidos.
Partiendo de estas premisas, y con la intención de realizar un acerca-miento al estudio de esa relación, en este trabajo se busca analizar las principales plataformas en línea de las marcas situadas en las primeras posiciones del ranking de referencia, con el propósito de comprobar si la forma en la que están gestionadas puede influir en el ascenso o des-censo de los países en las clasificaciones internacionales.