Consecuencias de la pandemia en la docencia universitaria. El caso de la formación en comunicación
DATE:
2020
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/8740
EDITED VERSION: https://www.edunovatic.org/proceedings-2020/
UNESCO SUBJECT: 5801.07 Métodos Pedagógicos ; 5311.01 Publicidad ; 5910.02 Medios de Comunicación de Masas
DOCUMENT TYPE: conferenceObject
ABSTRACT
La actual pandemia mundial ha supuesto cambios a distintos niveles entre los que se incluye, por supuesto, el relativo a la enseñanza. Además de los problemas relativos a la enseñanza primaria y secundaria, donde la paralización de la formación ha despertado dudas sobre las consecuencias a largo plazo en sus habilidades y competencias, está en caso de la enseñanza universitaria, donde las posibilidades técnicas son, inicialmente, más amplias. A pesar de esas posibilidades técnicas la adaptación de la enseñanza universitaria a esta anormal situación también ha tenido consecuencias en el modelo de aprendizaje. Ante todo esto, nuestro objetivo es valorar las consecuencias de la adaptación a la docencia no presencial debido la crisis del coronavirus de 2020 en los estudios de Grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Vigo. Esta acotación de la investigación sirve de referencia para poder establecer un modelo de actuación viable, pudiendo aportar conclusiones sobre procesos correctos e incorrectos que puedan ser extrapolables a otras materias dentro de las Ciencias Sociales.