De creadores de contenido a influencers: contenidos propios frente a contenidos promocionales de marca. Estado la cuestión
DATE:
2024
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/8731
EDITED VERSION: https://www.dykinson.com/libros/comunicacion-digital-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial/9788410704435/
UNESCO SUBJECT: 5311.01 Publicidad ; 5311.05 Marketing (Comercialización) ; 5311.06 Estudio de Mercado
DOCUMENT TYPE: bookPart
ABSTRACT
Introducción. La figura del prescriptor o líder de opinión ha estado ligada a la comunicación de marca desde la perspectiva clásica de estrategias de comunicación. Sin embargo, con la proliferación de la comunicación digital y la inclusión de las redes sociales en dichas estrategias, este concepto ha evolucionado hacia el de influencer. El perfil digital de influencer ha adquirido gran importancia en las estrategias de marca, teniendo como objetivos generales los de fomentar la intención de compra y ayudar a mejorar el atractivo y el conocimiento de producto (Cruz Tarrillo et al, 2022).
En el momento actual los usuarios perciben los mensajes de los influencers como relevantes, auténticos y dignos de confianza (Reasonwhy, 2024), de ahí que las marcas apuesten por ellos en sus estrategias. Sin embargo, antes de convertirse en influencers, los perfiles que interesan a las marcas han tenido que crear su propio estilo y una tipología de contenidos propia para atraer a una comunidad activa y fiel, de ahí la distinción entre creador de contenido e influencer, que podría considerarse una evolución del mismo perfil. [...]