Ergonomía en la universidad: estrategias para ajustar el mobiliario escolar a las necesidades del estudiantado
DATE:
2024
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/8700
EDITED VERSION: https://www.dykinson.com/libros/nuevos-horizontes-educativos-hacia-la-agenda-2030-innovacion-docente-y-ods-en-las-aulas/9788410703308/
UNESCO SUBJECT: 5899 Otras Especialidades Pedagógicas
DOCUMENT TYPE: bookPart
ABSTRACT
El capítulo "Ergonomía en la universidad: estrategias para ajustar el mobiliario escolar a las necesidades del estudiantado" aborda la necesidad de adaptar el mobiliario escolar a las características antropométricas del alumnado para prevenir problemas de salud y mejorar el rendimiento académico. Diversos estudios han demostrado cómo el desajuste entre las dimensiones del mobiliario y las medidas corporales de los estudiantes puede ocasionar incomodidad postural, dolor musculoesquelético y desinterés en el aprendizaje.
En este contexto, el capítulo describe un proyecto de innovación docente en la Universidade de Vigo, que formó a futuros educadores en la importancia de la ergonomía escolar. Los participantes aprendieron a realizar mediciones antropométricas, identificar errores en la asignación del mobiliario y aplicar estrategias para seleccionar mesas y sillas adecuadas. También se les capacitó en la promoción de hábitos de higiene postural.
El análisis reveló que un porcentaje significativo de estudiantes utiliza mobiliario inadecuado. El texto resalta la importancia de establecer normativas ergonómicas y proporcionar mobiliario ajustable. La inversión en diseño ergonómico no solo mejora la salud y el bienestar, sino que también fomenta entornos educativos más eficientes y cómodos para todos los estudiantes