Empirical analysis of broadcast demand, competitive balance, demand for tickets and revenue generation in Brazilian football market
DATE:
2017-10-25
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/870
SUPERVISED BY: Barajas Alonso, Angel Antonio
DOCUMENT TYPE: doctoralThesis
ABSTRACT
La presente investigación analiza el mercado brasileño de fútbol profesional. A
pesar de que Brasil es uno de los países más exitosos en fútbol a nivel internacional, su
mercado interno no está desarrollado al mismo nivel. El Campeonato Brasileiro – la Liga
Brasileña – no figura entre las más destacadas del mundo. Los demás torneos brasileños,
como la Copa de Brasil y los Campeonatos Estatales, tampoco son conocidos a nivel
internacional. Al mismo tiempo, en las últimas décadas el fútbol brasileño se ha
convertido en una fábrica de jugadores, produciendo mano de obra para los mejores
clubes Europeos. En ese sentido, el presente estudio tiene por objeto analizar el mercado
brasileño de fútbol desde una perspectiva amplia, buscando la explicación de su situación
y plantear medidas que favorezcan su desarrollo.
Esta tesis está basada en siete investigaciones elaboradas en los últimos tres años.
Todos estos estudios han sido presentados en los congresos más relevantes sobre la
gestión y la economía del deporte como la European Conference on Sports Economics en
2015 y 2016, la European Association for Sport Management Conference en 2014 y 2015,
la Gijón Conference on Sports Economics en 2015, 2016 y 2017, la IASE International
Conference in Sports Economics en 2014, el Congreso Iberoamericano de Economía del
Deporte en 2014, 2016 y 2017, así como el Congresso Brasileiro de Gestão do Esporte
en 2015. Algunos estudios también han sido presentados en conferencias de carácter más
general dentro del área del economía y gestión como la April International Academic
Conference on Economic and Social Development en 2016 y 2017 y la International
Conference in Applied Research in Economics en 2015. El hecho de haber presentado
esos trabajos que componen la tesis ha facilitado que se recibieran críticas y comentarios
de algunos de los mayores expertos en la materia. Además, algunas de las investigaciones ya han sido publicadas en revistas
científicas. La primera fue el artículo nombrado “Playoffs or Just League: A Debate in
Brazilian Football”, que se publicó en 2015 en la revista The Open Sports Sciences
Journal, indexada en Scopus. El segundo estudio, titulado “Reanalizando la
Competitividad en la Industria del Fútbol”, fue publicado en 2016 en la Revista de
Administração de Empresas, indexada en Scopus y Web of Science. El tercer artículo,
“Influencia de los torneos en la generación de ingresos”, fue publicado en 2016 en la
Revista de Psicología del Deporte, también indexada en Scopus y Web of Science. Dos
artículos más, “Brand-teams and distribution of wealth in Brazilian State
Championships” y “Fan preferences: One country, two markets and different
behaviours”, están en proceso de revisión en revistas especializadas – la segunda
investigación ha pasado por la primera ronda de evaluación y se está llevando a cabo las
sugerencias de los revisores. Todas las demás investigaciones se enviarán para pasar el
proceso de revisión para que sean publicadas.
Esta tesis está estructurada en diez capítulos: (1) Introducción; (2) El Mercado
Brasileño de Fútbol; (3) El impacto de cada torneo en la generación de ingresos; (4)
Influencia del formato competitivo; (5) El Balance Competitivo; (6) Demanda de entradas
en la Primera División; (7) Diferencia en la demanda de entradas en cada una de las
divisiones de la Liga Brasileña; (8) Demanda de entradas: efecto redistributivo de
ingresos en los Campeonatos Estatales; (9) Demanda de fútbol en televisión; y (10)
Conclusiones. Una vez que cada capítulo ha analizado un tema específico, cada uno
presenta su correspondiente base teórica, metodología y resultados.