Enseñanza universitaria de la comunicación estratégica en España: análisis de la repercusión del Espacio Europeo de Educación Superior en la enseñanza de estrategias
DATE:
2010
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/8639
UNESCO SUBJECT: 5802.03 Desarrollo de Asignaturas ; 5311.01 Publicidad ; 5311.05 Marketing (Comercialización)
DOCUMENT TYPE: article
ABSTRACT
La importancia del proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior supone, al mismo tiempo, un reto y una oportunidad para los estudios de comunicación en general y para los referidos a estrategias de comunicación en particular. Desde el año 2006 se desarrolla en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación una línea de investigación destinada a conocer la evolución de los estudios universitarios en estrategias de comunicación y centrada en las posibles aplicaciones académicas y profesionales de la Nueva Teoría Estrategia. En esta comunicación se realiza un breve resumen del proceso y los resultados actuales de ese trabajo centrados en la configuración estructural de los estudios de estrategia y en las propuestas de contenidos formativos para el alumno, condicionados por el nuevo "modelo Bolonia". The process of adaptation of higher education to the European context is highly relevant since it implies both a challenge and an opportunity for communication studies, as well as for communication strategies. Since 2006, a research line is being developed at the School of Social Sciences and Communication. Its goal is to get to know the evolution of university studies on communication strategies. This research line is focused on the possible academic and professional uses of the New Strategy Theory. This is a summary of both the process and the current outcomes of this work. It focuses on the structural configuration of the strategy studies on
the proposals of educational contents for learners, under the light of the new “Bologna model”.