DATE:
2017-10-23
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/861
UNESCO SUBJECT: 6302.02 Psicología Social ; 6102.03 Deficiencia Mental ; 6102 Psicología del Niño y del Adolescente
DOCUMENT TYPE: doctoralThesis
ABSTRACT
A razón fundamental para elixir esta temática é a necesidade de coñecer e profundizar cómo os adolescentes viven este período da súa vida, cáles son algúns dos obstáculos que se poden atopar nesta etapa decisiva para a súa vida adulta e, posteriormente, atopar formas de facilitar a aprendizaxe de estilos de vidas e estratexias de afrontamento saudables para a súa vida posterior. Aspectos que deben terse en conta se queremos realizar un proceso de aprendizaxe-ensinanza con calidade. Os obxectivos son os seguintes: 1. Analizar o estrés percibido, as estratexias de afrontamento e o sentido de coherencia nunha mostra de adolescentes galegos. 2. Examinar a relación das distintas medidas de estrés utilizadas: estrés recente, estrés xeral (cuantificadas co cuestionario de estrés percibido), co sentido de coherencia e as estratexias de afrontamento. 3. Establecer as diferencias de curso e xénero, no que se refiere a sentido de coherencia, estrés, satisfacción cos estudios e estratexias de afrontamento. 4. A predicción da saúde percibida (como variable pendente) desde as medidas de estrés, dimensións de personalidade e sentido de coherencia (como variable perdictoras). La razón fundamental para elegir esta temática es la necesidad de conocer y profundizar cómo los adolescentes viven este período de su vida, cuáles son algunos de los obstáculos que se pueden encontrar en esta etapa decisiva para su vida adulta y, posteriormente, encontrar formas de facilitar el aprendizaje de estilos de vida y estrategias de afrontamiento saludable para su vida posterior.
Aspectos que deben tenerse en cuenta si queremos realizar un proceso de aprendizaje-enseñanza con calidad.
Los objetivos son los siguientes:
1. Analizar el estrés percibido, las estrategias de afrontamiento y el sentido de coherencia en una muestra de adolescentes gallegos.
2. Examinar la relación de las distintas medidas de estrés utilizadas: estrés reciente estrés geberal (cuantificadas con el cuestionario de estrés percibido), con el sentido de coherencia y las estrategias de afrontamiento.
3. Establecer las diferencias de curso y género, en lo que se refiere a sentido de coherencia, estrés, satisfacción con los estudios y estrategias de afrontamiento.
4. La predicción de la salud percibida (como variable pendiente)desde las medidas de estrés, dimensiones de personalidad y sentido de coherencia (como variables predictoras).