Análisis comparativo de las App móviles de las emisoras de radio en España: funcionalidades, usabilidad y potencial de interacción
DATE:
2024
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/8458
EDITED VERSION: https://www.dykinson.com/libros/tendencias-de-investigacion-en-comunicacion/9788410703339/
DOCUMENT TYPE: bookPart
ABSTRACT
Introducción. La escucha de la radio, asociada tradicionalmente a la emisión lineal y
territorial de la onda hertziana, asumió con la llegada de la difusión a
través de internet la superación de estas dos barreras. Este nuevo escenario afectó también a los propios contenidos, sus características y vigencia hasta tal punto que “revolucionó las estructuras de las redacciones, los modelos de producción y las formas de acceso y consumo”
(Balsebre, Ortiz y Soengas, 2023, p.19).
Las emisoras han tenido que adaptarse a un público diverso y fragmentado, redefiniendo conceptos como competencia y actualidad. Ahora,
ofrecen contenido visual a través de aplicaciones móviles y páginas
web, y los oyentes pueden acceder a programas almacenados en repositorios digitales, desafiando la idea de emisiones efímeras y únicas
(Ortiz y Soengas, 2023, p.19). [...]