Show simple item record

dc.contributor.authorMiquel Vergés, Joan 
dc.contributor.editorPeter Langspa
dc.date.accessioned2025-01-14T09:39:21Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationEn David Caldevilla Domínguez (Ed.) Recursos, competencias y enfoques para la enseñanza de lenguasspa
dc.identifier.isbn9783631915929
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11093/8205
dc.description.abstractEste capítulo explora el impacto de la traducción automática (TA) y la posedición (PE) en la formación universitaria de traductores, destacando su creciente relevancia en el mercado laboral y su integración en los programas educativos. A través de un análisis exhaustivo, se abordan las competencias necesarias para la posedición y cómo estas tecnologías están transformando el proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo, se presentan iniciativas de innovación docente que incorporan TA y PE, como el proyecto POSEDITrad, y se analiza el grado de inclusión de estas herramientas en los planes de estudio de traducción en universidades españolas. El capítulo concluye con reflexiones sobre los desafíos y oportunidades que plantea la tecnología para la formación de traductores en un contexto profesional en constante evolución.spa
dc.language.isospaspa
dc.titleFormación e innovación docente universitaria en el ámbito de la traducción automática y la posediciónspa
dc.typebookPartspa
dc.rights.accessRightsclosedAccessspa
dc.publisher.departamentoTradución e lingüísticaspa
dc.publisher.placeBerlinspa
dc.publisher.grupoinvestigacionTradución, accesibilidade, literatura e textos audiovisuaisspa
dc.subject.unesco5701 Lingüística Aplicadaspa
dc.subject.unesco5801 Teoría y Métodos Educativosspa
dc.subject.unesco1203 Ciencia de Los Ordenadoresspa
dc.date.embargoEndDateindefinidospa
dc.contributor.editorLiteraryCaldevilla Domínguez, David
dc.computerCitationpub_title=Recursos, competencias y enfoques para la enseñanza de lenguas|start_pag=|end_pag=


Files in this item

[PDF]

    Show simple item record