ABSTRACT
La ciudad de Vigo está coronada por un monumento franquista (la Cruz de los Caídos, o de O Castro); desde 1981 se han llevado diferentes acciones para resignificarla. La cruz está integrada en el paisaje urbano y mantiene su sentido original de exaltación franquista. En la actualidad está siendo cuestionada e interpelada a través de demandas organizadas de derribo e, informalmente, con intervenciones espontáneas (como pintadas, pegatinas, o destrucción de elementos). Asistimos a prácticas de damnatio memoriae (anuladoras, perversas, subversivas y transgresoras) que tienen el efecto de confrontarnos con ese pasado franquista. Se pone de manifiesto la pervivencia y actualización de la memoria sobre el franquismo bajo nuevas modalidades, y se evidencia que su significado se tensa entre la permanencia, el olvido y la denuncia. Las “técnicas del olvido inversas” (Assmann 2016) (subversivas y transgresoras) activan formas de expresión que denuncian el sentido original del monumento. La cruz es símbolo, y ejemplo, de un debate fallido sobre la memoria franquista en la España actual.
Files in this item
![pdf [PDF]](/xmlui/themes/Mirage2/images/thumbnails/mimes/pdf.png)
- Name:
- 2022_casado_damnatio_memoriae.pdf
- Size:
- 15.36Mb
- Format:
- Description:
- Embargo indefinido por copyright