La educación para la sostenibilidad en las enseñanzas mínimas de Educación Primaria
DATE:
2024-07-06
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/7989
EDITED VERSION: https://turia.uv.es/index.php/dces/article/view/27190
UNESCO SUBJECT: 5802.04 Niveles y Temas de Educación
DOCUMENT TYPE: article
ABSTRACT
La educación es una pieza clave para afrontar la actual crisis socioambiental. La LOMLOE presume de introducir el espíritu de la Agenda 2030 y promover de esta forma la Sostenibilidad. El objetivo de este artículo es estudiar el impulso que supone este marco para la Educación para la Sostenibilidad. Así, se realizó una comparativa entre las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria de la LOMCE y la LOMLOE y un análisis descriptivo del contenido de la ley actual. Los resultados muestran el avance producido en todas las dimensiones propuestas y cómo la LOMLOE ofrece oportunidades para favorecer enfoques educativos acordes con la Educación para la Sostenibilidad. El análisis también muestra carencias relevantes y sugiere la necesidad de formación para el profesorado, la implicación de toda la comunidad educativa y el liderazgo desde la dirección de los centros para su aplicación efectiva. Education is a key element in addressing the current socio-environmental crisis. The LOMLOE claims to introduce the spirit of the 2030 Agenda and thereby to promote Sustainability. This article aims to study the boost provided by this framework for Education for Sustainability. A comparison was made between the LOMCE’s and
LOMLOE’s minimum teachings of Primary Education, followed by a descriptive analysis of the current law’s content. The results show the progress made in all the proposed dimensions and how the LOMLOE offers opportunities to favour educational approaches aligned with Education for Sustainability. The analysis also shows relevant shortcomings and suggests the need for teacher training, the involvement of the entire educational community, and leadership from school management for its effective implementation.