Modificaciones en los niveles de flexibilidad en un colectivo de población parkinsoniana mayor de 65 años tras su participación en un programa físico basado en el método Pilates
DATE:
2016
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/7777
EDITED VERSION: http://formacionasunivep.com/IIIcongresosalud/documents/LIBRO%20CUIDADOS%2007-09-2016.pdf
DOCUMENT TYPE: bookPart
ABSTRACT
Introducción
La Enfermedad de Parkinson (EP) es una patología crónica neurodegenerativa que afecta el sistema
nervioso central y evoluciona lentamente. El resultado es una degeneración prematura, progresiva e
irreversible de las neuronas de la sustancia negra. Esta enfermedad neurológica provoca trastornos
esencialmente motrices (Shastry, 2001; Jellinger, 2015).
La EP aparece la mayoría de las veces entre los 45 y 70 años de edad, siendo la segunda enfermedad
neurodegenerativa después de la enfermedad de Alzheimer (Abdullah et al., 2015). Los síntomas de la
EP se manifiestan una vez se produce una importante pérdida de las neuronas encargadas de controlar y
coordinar los movimientos y el tono muscular. Esta pérdida neuronal se localiza en la zona de unión
entre el cerebro y la médula espinal, el tronco del encéfalo, particularmente en aquellas neuronas que se
hallan en un núcleo llamado sustancia negra y más concretamente, en una porción de este núcleo que se
denomina la parte compacta. [...]
Files in this item
![pdf [PDF]](/xmlui/themes/Mirage2/images/thumbnails/mimes/pdf.png)
- Name:
- 2016_rodriguez_flexibilidad_pa ...
- Size:
- 814.6Kb
- Format:
- Description:
- Embargo indefinido por copyright