El método Pilates como técnica innovadora para la mejora de la calidad de vida en población parkinsoniana femenina
DATE:
2016
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/7776
EDITED VERSION: http://formacionasunivep.com/IIIcongresosalud/documents/LIBRO%20CUIDADOS%2007-09-2016.pdf
DOCUMENT TYPE: bookPart
ABSTRACT
Introducción
La Enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo progresivo caracterizado por
síntomas motores y no motores, debido a una pérdida de las neuronas dopaminérgicas en la sustancia
negra. Los puntos cardinales de la EP son la bradicinesia, la rigidez, el temblor y las alteraciones de la
marcha, que dan lugar a una pérdida progresiva de la independencia funcional del paciente (Morris,
Iansek, Matyas, y Summers, 1994; Suchowersky, et al., 2006).
Los pilares actuales del tratamiento de la EP incluyen la terapia farmacológica (levodopa,
considerado el fármaco por excelencia) y las técnicas quirúrgicas (estimulación cerebral profunda, DBS).
Sin embargo, dichos tratamientos no remiten los síntomas de la EP. Es por ello que, desde hace muchos
años, se propuso el ejercicio físico como terapia alternativa de bajo coste, y sin efectos secundarios, con
el objetivo de maximizar las capacidades funcionales. [...]
Files in this item
![pdf [PDF]](/xmlui/themes/Mirage2/images/thumbnails/mimes/pdf.png)
- Name:
- 2016_rodriguez_pilates_parkins ...
- Size:
- 286.3Kb
- Format:
- Description:
- Embargo indefinido por copyright