Las ordenanzas sobre interpretación del virrey Francisco Álvarez de Toledo en la América colonial: promotor legislativo de quien habla por "boca de"
ABSTRACT
[Inicio] La cita que encabeza nuestro capítulo es el juramento realizado en 1571 por un intérprete, aquí denominado lengua, ante la autoridad colonial para poder ejercer tal función y releja una de las realidades con las que tuvo que enfrentarse el virrey Francisco Álvarez de Toledo a su llegada a América a principios de 1570: el desconocimiento de la lengua y cultura de los pueblos originarios. Como buen gestor de la colonia, anteponiendo continuamente el aspecto económico sobre lo humano, necesitaba de una herramienta para poder «entender» y «comprender» al Otro. La (in)comunicación existente en los primeros días de la colonia en América, que podemos situar a partir de la promulgación de las Leyes Nuevas (1542), precisaba de una igura omnipresente durante su viaje por el reino del Perú: el mediador lingüístico y cultural o, como preferimos denominarlo, la persona que interpreta [...]
Files in this item
![pdf [PDF]](/xmlui/themes/Mirage2/images/thumbnails/mimes/pdf.png)
- Name:
- 2016_ferreiro_ordenanzas_boca.pdf
- Size:
- 893.9Kb
- Format:
- Description:
- Embargo indefinido por Copyright