La iglesia de Santiago de Compostela en la Edad Media: el cabildo catedralicio (1100-1400)
ABSTRACT
Introducción. La realización de este trabajo es fruto de una investigación desarrollada durante siete años y que se inscribe en un proyecto de mayor envergadura ideado por E. Portela y que consistía en el estudio de la Iglesia de Santiago de Compostela durante buena parte de la Edad Media. Para ello, nos pareció conveniente dividir el trabajo en dos partes que estudiasen por separado las dos instancias que conforman una iglesia catedral, esto es, obispo y cabildo. El estudio sobre los arzobispos fue entonces asumido por Marta González Vázquez, haciéndome yo cargo de la parte capitular. Ambos trabajos avanzaron desde sus comienzos de forma paralela y en íntima relación, con el fin de que ambas partes fuesen complementarias y, juntas, diesen una visión lo más completa posible de la institución catedralicia compostelana, la cual es, sin duda, la más importante de la Galicia medieval.
La convicción inicial de que ambas instancias de poder, arzobispo y cabildo, presentarían evoluciones paralelas pero profundamente diferentes justificaba tal separación. Durante el desarrollo de la investigación pudo comprobarse como, efectivamente, arzobispo y cabildo presentan no sólo un dominio y un señoría claramente diferenciados, sino también un tipo de administración totalmente distinto. Así, mientras el prelado se encargará de las funciones más propiamente señoriales, el cabildo centrará sus aspiraciones en la explotación de sus bienes territoriales. [...]
Files in this item
- Name:
- 1996_perez_santiago_cabildo.pdf
- Size:
- 35.27Mb
- Format:
- Description:
- Embargo indefinido por copyright