Aprendizaje basado en proyectos y gamificación como metodología docente en docencia universitaria
FECHA:
2022
IDENTIFICADOR UNIVERSAL: http://hdl.handle.net/11093/5623
VERSIÓN EDITADA: https://www.dykinson.com/libros/educar-para-transformar-innovacion-pedagogica-calidad-y-tic-en-contextos-formativos/9788411224697/
MATERIA UNESCO: 5801 Teoría y Métodos Educativos
TIPO DE DOCUMENTO: bookPart
RESUMEN
Introducción: Las metodologías activas en el aula tienen un papel preponderante lo que ha generado un cambio en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En la actualidad el modelo educativo se centra en el aprendizaje activo de los estudiantes que se caracteriza por el trabajo colaborativo, con propuestas curriculares flexibles y una constante evaluación formativa (Esteve y Gisbert, 2011). El empleo de este tipo de metodologías exige un cambio del rol docente ya que el alumnado es protagonista de su propio aprendizaje lo que favorece la motivación a la hora de adquirir competencias. Este modelo se centra en el aprendizaje y pone el foco en cómo se produce el aprendizaje del alumnado y qué es lo que el estudiante tiene que aprender y de esta manera el docente debe adaptar el cómo se enseña (...)