DATE:
2023
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/5511
EDITED VERSION: https://www.dykinson.com/libros/tecnofilosofia-reflexion-filosofica-inteligencia-artificial-y-ciencia/9788411701464/
UNESCO SUBJECT: 7204.03 Filosofía Actual
DOCUMENT TYPE: bookPart
ABSTRACT
Introducción: Cada vez es más urgente atender a la corriente cultural y filosófica que se muestra a favor de la modificación de la especie humana, con el fin de optimizarla en las cualidades que ya dispone e, incluso, dotarla de otras distintas al hacer uso de los conocimientos aportados por disciplinas como la genética, la robótica, la inteligencia artificial y la nanotecnología: el transhumanismo.Como otros problemas propios de la actividad científica, los dilemas que abre el transhumanismo no se resuelven apelando únicamente a los métodos propios de la ciencia, ya que trae consigo repercusiones importantes no solo en el plano biológico, sino en otros que tienen un carácter social, político o económico. En esa medida, se hace necesaria la metodología de investigación filosófica, crítica y analítica, con el fin de aclarar los principales desafíos que plantea el movimiento transhumanista...