Los asentamientos rurales de época romana en el contexto del Baixo Miño: el yacimiento de Currás, Tomiño
DATE:
2019-07-05
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/3222
EDITED VERSION: http://estudiosgallegos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgallegos/article/view/449
UNESCO SUBJECT: 5505.01 Arqueología
DOCUMENT TYPE: article
ABSTRACT
El yacimiento arqueológico de Currás (Tomiño), descubierto en el año 1972, ha sido objeto de nuevos estudios 40 años después. Gracias al proyecto de investigación llevado a cabo entre los años 2013 y 2015, se ha recuperado material gráfico y arqueológico inédito de la primera intervención, y se han documentado en detalle las principales características de este yacimiento, lo que ha permitido obtener una percepción más completa de este asentamiento romano y de su necrópolis tardorromana y altomedieval. En este artículo presentamos los principales resultados de esta investigación que aporta nuevos datos sobre los asentamientos rurales en el territorio del Baixo Miño y consecuentemente en el Noroeste de la Península Ibérica. [gl] O xacemento arqueolóxico de Currás (Tomiño), descuberto no ano 1972, voltou a ser obxecto de estudio 40 anos despois. Grazas a un proxecto de investigación levado a cabo entre os anos 2013 e 2015 recuperouse material gráfico e arqueolóxico inédito do momento da descuberta, así como se documentaron en detalle as principais características deste xacemento romano e da súa necrópole tardorromana e altomedieval. Neste artigo presentamos os principais resultados deste estudo que aporta novas consideracións sobre este tipo de asentamentos rurais no territorio do Baixo Miño e consecuentemente no Noroeste da Península Ibérica.